- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mi nombre es Elena Cabrera y he sido vuestra representante en el Consejo Escolar durante los dos últimos años. El pasado 5 de noviembre tuvo lugar el último Consejo en el que he participado, pues se vencía el periodo establecido. Elena Ruiz ocupará este asiento, que es de designación directa de la AMPA, a partir de las elecciones que tendrán lugar el próximo miércoles 25 de noviembre.
Ha sido una experiencia maravillosa que me ha ayudado a entender mejor cómo funciona un colegio y, en concreto, hacia dónde camina nuestro colegio, cuál es, digamos, su ADN y cómo son sus fuerzas motoras. Dentro del limitado margen de maniobra que le han ido dejando las leyes educativas en España, el Consejo Escolar es un órgano que no es decisivo pero sí consultivo y que tiene una voz que importa, que puede aportar, que sirve para afianzar la relación entre los diferentes actores de una comunidad educativa.
En el último Consejo Escolar, celebrado el 5 de noviembre, la dirección del centro nos presentó la Programación General Anual (PGA) para el presente curso 20/21. Los consejeros lo leímos con anterioridad al encuentro y pudimos preguntar, puntualizar y debatir sobre el documento. Poder tener esta conversación sobre un pilar fundamental del desarrollo del curso como es la PGA, es una oportunidad muy valiosa. Siempre desde este papel consultivo, las opiniones del Consejo Escolar son escuchadas y tomadas en cuenta por la dirección del centro, la cual valora con especial atención la participación de las familias en él. También ese día aprobamos las actividades complementarias, otra función del Consejo, las cuáles se han reducido a la mínima expresión este año debido a las restricciones para cuidar la salud de todos; no obstante, se harán algunas que cumplan estrictamente con esas medidas. El colegio aseguró que no se realizarán ninguna fuera del colegio si no hay garantías; hay algunas previstas sin tener que abandonar el centro. Se aprobó el horario para el 22 de diciembre (para salir a las 13:00), que es algo rutinario que hace el Consejo cuando hay que modificar algún día lectivo, como suele ser habitualmente la jornada anterior al inicio de vacaciones. Tratamos también las elecciones al Consejo Escolar, cuya Junta Electoral constituida toma las decisiones sobre cómo se va a llevar a cabo. Debido a las medidas de distanciamiento por la pandemia, se han barajado varias ideas sobre cómo era la mejor manera para celebrar estas elecciones, se valoró incluso un voto por correo. Finalmente se ha decidido hacerlo presencial, como sabéis, y la ubicación de la mesa dependerá del condiciones meteorológicas, aunque la preferencia sería instalar la mesa al aire libre. Yo estaré en la mesa electoral a las 9 de la mañana. Ya sabéis que a las 14h y a las 16h también podréis acercaros a depositar vuestro voto. En la AMPA hemos reunido aquí información sobre las personas que se presentan, para que podáis elegir con criterio.
Finalmente, en un último punto de informaciones varias, el pasado 5 de noviembre tocamos otros aspectos como la adaptación del Taller Lector a las condiciones de este año; el uso del Aula Virtual; que este año no habrá obras en el colegio por parte de la Junta Municipal (por cierto, después de meses de ausencia, la Junta ha enviado por fin a un representante municipal al que le corresponde un asiento en el Consejo); las personas que estarán haciendo prácticas de magisterio (una en Infantil y una en Primaria (6º) hasta enero, después llegará un segundo turno); el programa 50/50 de ahorro energético en el que participamos (se han instalado medidores de luz y gas) aunque sabemos que este año, con la ventilación, poco se va a ahorrar, pero hemos recibido un premio en metálico por el ahorro del año pasado; las aulas que se han confinado hasta ahora (a fecha del 5 de noviembre habían sido tres) y, por último, se nos informó de que la relación con Salud Madrid es ahora más fluida que en las primeras semanas de curso.
Tanto la AMPA como la dirección del centro se han reunido con una nueva responsable en el área de educación de la Junta Municipal, unas reuniones en las que se han podido exponer cuáles son las necesidades que tiene el colegio; este punto también se puso en común en el Consejo. Lo último de lo que se habló fue de las medidas de higiene y distanciamiento: una nueva pantalla se ha instalado en el comedor y, lo que es más importante, en lo general todos los niños y las niñas están siendo muy responsables, dándonos de nuevo una lección de adaptación y serenidad. Recordé en el Consejo que, frente a ideas sin base científica u opiniones personales, la AMPA ha constituido una comisión de salud y COVID-19 que ha elaborado un documento con información específica sobre los niños y niñas en relación con esta enfermedad y el virus que la provoca.
Quiero pediros que participéis en la votación para elegir a dos de nuestros representantes, como familias, en el Consejo Escolar, que se unirán a las otras dos representantes que no renuevan todavía y a la nueva representante por designación directa del AMPA. Agradecer las candidaturas y vuestro interés por el Consejo y a la AMPA por permitir esta vía de comunicación y difusión de los temas que se han ido tratando en estos años en este órgano, ya que el Consejo y sus representantes no tienen una vía de comunicación propia con la comunidad educativa.
Comentarios
Elena presidenta del mundo
ResponderEliminar