- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Queridas familias:
Soy Carolina Hermosa Arbe, madre
de Miguel 5º Primaria, Daniel 1º Primaria y Emma 2º Infantil, llevamos en el
colegio desde el año 2015 y es la primera vez que me presento como candidata al
Consejo Escolar.
Me ha parecido el momento
oportuno para presentarme al Consejo Escolar ya que ahora cuento con una visión
lo suficientemente amplia de todas las etapas en la educación de nuestros hijos
y sobre muchas de las cosas que han acontecido en el centro en los últimos años
(Pandemia mundial, diferentes Equipos Directivos y AMPAS); me gustaría trabajar
en aquellos aspectos que podemos mejorar entre todos y en la necesidad de
querer que se escuche la opinión de las familias en el Consejo Escolar, ya que
tenemos un papel protagonista en la educación de nuestros hijos.
Creo firmemente que un buen clima
en el colegio entre las familias la Dirección de un centro y el profesorado redunda
en un mayor beneficio en la educación de nuestros hijos, también una mejor comunicación
entre todas las partes hace que, entre otras cosas, la conciliación sea
posible. Es un colegio pequeño y debemos remar todos en la misma dirección para
poder brindarles a los niños una educación pública de calidad y calidez humana como
se merecen.
Tenemos la obligación de hacer un
colegio mejor para nuestros hijos y me gustaría trabajar en la línea de poder ser
un canal útil de todas las dudas e inquietudes que os puedan surgir a todas las
familias y que se puedan debatir en el seno de las decisiones que se toman en
el Consejo Escolar. Si salgo elegida, intentaré caminar en esa dirección con
toda mi ilusión, cariño y respeto.
Os animo a que me preguntéis sobre
todo aquello que consideréis oportuno os adelanto, ya que sé que es un
tema importante para muchas familias, que mi postura respecto a la jornada es
la de defender la jornada partida. Igualmente os animo a que vayáis a votar el próximo
24 de noviembre en estas elecciones al Consejo Escolar.
Un abrazo,
Carolina
Comentarios
Los comentarios nuevos no están permitidos.
Hola Carolina!
ResponderEliminarNos podrías contar cual será tu voto ante la propuesta de inicio del proceso de cambio de jornada?
Gracias!
Hola a tod@s,
EliminarVoy a ser sincera, así quiero que todo el mundo que me vote lo conozca de antemano, mi voto para esa propuesta en concreto sería en contra por varias razones. En su día elegimos este Colegio precisamente por esta jornada y supongo que otras muchas familias también, después de una experiencia en este Colegio con las dos jornadas considero( y así me los han trasmitido mis propios hijos) que la jornada continua no favorece los horarios infantiles de comidas y descanso ni la relacion de familias con profesorado.
Además al optar por la jornada Continua se pierden actividades muy importantes para este Colegio cómo la biblioteca o las extraescolares gratuitas en las que tengo entendido debe estar algún docente presente en el Centro. Al cambiar a jornada Continua podría verse perjudicado además el Servicio de Comedor, ya que si varía la demanda de los usuarios podría verse repercutido en los precios o la calidad del servicio de Comedor.
Hola Carolina, ¿qué te ha motivado a presentarte como candidata?¿Qué temas ves ahora prioritarios en el cole o con margen de mejora donde creas que puedes contribuir de manera relevante? Muchas gracias por tu respuesta.
ResponderEliminarHola,
EliminarMe presento porque he creído que después de 8 años en el Centro es ahora cuando puedo aportar mi granito de arena con una visión más amplia de la experiencia en infantil primaria …
Buenos días Carolina.
ResponderEliminarEn el caso de que se plantee, votarías a favor o en contra de iniciar el proceso de cambio de jornada?
Hola,
EliminarComo he dicho antes votaría en contra.
Hola, si sales elegida/o, ¿qué propuestas concretas te gustaría llevar al consejo escolar?
ResponderEliminarHola Marta,
EliminarHay varios temas que me vienen a la cabeza que podríamos tratar en el consejo escolar y me
consta que ya han sido comentados otros candidatos al CE.
El excesivo precio de los libros en infantil cuando se conoce que en otros colegios públicos del distrito este importe es muy inferior en algunos casos ni siquiera se trabaja con libros.
Charlas de ciberseguridad uso en redes, acoso, alcohol y drogas sexualidad entre otras que deberían impartirse en el Centro a los niños y para familias.
Los cursos de inmersión lingüística para el curso de sexto.
Clases de refuerzo.
Alianzas con el Ramiro de Maetzu.
Profesorado extra.
Comunicación oficiales de la Dirección con las familias.
Los espacios del Colegio(gimnasio).
El bilingüismo y la peculiaridad de que sean las asignaturas de Social y Natural las que tenganque ser impartidas en inglés y no otras.
Reforzar las horas de inglés con profesoras nativos.
Renovar los textos de la biblioteca.
Afianzar y buscar más opciones y plazas para ofertar extraescolares gratuitas para todos las familias.
Revisar entre todos el criterio de otorgamiento de plazas en actividades extraescolares gratuitas a un criterio más justo para todos como es el sorteo…
Gracias por contestar, Carolina.
EliminarHola Carolina:
ResponderEliminarGracias por presentarte como candidata.
El curso pasado, a raíz de una serie de descontentos familiares ante algunas acciones del equipo directivo, se promovió la firma de una carta dirigida a la Consejería de Educación. Un hecho, que desde mi punto de vista, dejó en evidencia la absoluta falta de comunicación y apertura al diálogo entre familias y centro. Me gustaría conocer tu opinión sobre este hecho y qué planteas como representante ante la resolución de conflictos tanto con el equipo directivo como con los demás representantes de las familias y el AMPA. Muchas gracias por tu tiempo y un saludo.
Vamos a dejar la jornada de hoy para la reflexión. Se aprobarán respuestas de las personas candidatas a preguntas que hayan quedado abiertas. Lamentamos que los canales ofrecidos por la AMPA con el objetivo de favorecer la comunicación entre las familias hayan podido ser usados para la confrontación en lugar del diálogo y el intercambio de opiniones desde el respeto.
ResponderEliminar