- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué querías ser cuando ibas al cole?
Médico.
¿Alguna vez te metiste en líos en clase?
Muchas veces, de hecho me echaban tanto de clase que en una época en que en mi colegio estaban de obras me hice amigo de uno de los obreros.
Sobre tí...
Mi hija va a tercero de infantil, yo soy psicólogo y disfrutamos mucho de fines de semana en el pueblo haciendo castañas en la chimenea .
¿Por qué crees que las familias deberían votarte para representarlas en el Consejo Escolar?
Lo cierto es que en principio a mi no me votan al representar a la AMPA. Lo que creo que hace importante mi candidatura es que creo que comprendo perfectamente que mi papel allí es el de representar la voz de los asociados y no la opinión que yo pueda tener.
¿Por qué piensas que es importante participar en los órganos de decisión del colegio?
Porque es en el fondo la única forma de después tener derecho a quejarte. Existen mecanismos para trabajar por un mejor lugar para la educación de nuestros hijos y participar de ellos asegura que se protejan sus intereses. Solo participando activamente de las decisiones que se toman en el colegio nos da una visión completa de lo que pasa alrededor de lo que viven los peques.
Comentarios
Los comentarios nuevos no están permitidos.
Andrés, me gustaría saber cuál va a ser tu postura ante la, muy probable, votación para iniciar el proceso de cambio de jornada. Un saludo.
ResponderEliminarLo cierto es que como representante de la AMPA en ningún caso puedo trasladar mi opinión personal. Al CE llevaré la posición de la mayoría de los asociados
Eliminar¿Desde la AMPA tenéis pensado hacer algún tipo de encuesta para saber cuál es la opinión mayoritaria entre los padres/ madres sobre el cambio de jornada?
ResponderEliminarGracias.
Sin duda en el caso de que se vuelva a plantear la cuestión de las jornadas habrá o una encuesta o alguna asamblea extraordinaria que nos permita conocer la posición de la mayoría de los asociados
EliminarSin duda en el caso de que se vuelva a plantear la cuestión de las jornadas habrá o una encuesta o alguna asamblea extraordinaria que nos permita conocer la posición de la mayoría de los asociados
ResponderEliminarSi se plantea la cuestión en el consejo, debo suponer que tu voto será una abstención ya que por parte del Ampa no se ha hecho sondeo y no puedes posicionarte de un lado ni de otro no?
ResponderEliminarUna abstención sería dar la razón a la jornada partida e impedir que la opinión de todos los padres se manifestara en una votación democrática.
EliminarPues si así es desde luego lo denunciaré porque pasó lo mismo el año pasado. Si no se ha sondeado no estás siendo fiel ni al si ni al no. Deberías representar a los padres, y a día de hoy no se sabe qué quiere la mayoría. Porque el Ampa debería haber hecho un sondeo ya. Representas a los padres , no a la minoría ni a la dirección.
ResponderEliminarEstimado Andrés, una abstención no es dar la razón a la jornada partida. Un sí es dar la razón a los que quieren iniciar el proceso de cambio de jornada. Si la mayoría de los asociados no nos hemos manifestado a favor de iniciar el proceso, deberías abstenerte para ser justo con unos y con otros. Por otra parte el proceso consta de dos votaciones, tan democrática es la primera como la segunda, no crees? Si en la primera se vota NO es NO a iniciar el proceso de cambio de jornada. A las familias se les puede dar voz antes mediante un sondeo previo.
ResponderEliminarEstimado Andrés, como representante de los padres que formamos la AMPA creo que no deberías de votar ni a favor ni en contra de comenzar el.proceso de votación para el cambio de jornada.
ResponderEliminarLa única forma de conocer el sentir de las familias al respecto es hacer un sondeo.previo a la votación en el consejo escolar y que tú vota sea en el sentido que refleje dicho sondeo.
Ante las dudas de toda esta cuestión, entiendo el agobio con esta cuestión, por el planteamiento del año pasado. Ante cualquier planteamiento del que no se haya hablado previamente mi posición no puede ser más que una abstención ya que no conozco el sentir de las familias. Y aunque comprendo las dudas espero que todas las familias podáis entender que no podemos hacer sondeos continuos antes de que se dé la situación temida. En caso de que se plantee abstenerse en la primera fase solo determinará seguir adelante con la cuestión en función de lo que voten los demás consejeros. Y ahí será el momento de preguntar a las familias.
EliminarY esto tiene que ser así con esta cuestión y con cualquier otra que se plantee en el CE
Y como compromiso después de leerme, me aseguraré de repasar lo que he escrito para que no sea tan repetitivo y mal redactado! 😅
EliminarVamos a dejar la jornada de hoy para la reflexión. Se aprobarán respuestas de las personas candidatas a preguntas que hayan quedado abiertas. Lamentamos que los canales ofrecidos por la AMPA con el objetivo de favorecer la comunicación entre las familias hayan podido ser usados para la confrontación en lugar del diálogo y el intercambio de opiniones desde el respeto.
ResponderEliminar