- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desde la AMPA animamos a todas las familias de 4º a 6º de primaria a conocer y sumarse a la Actividad de Participación Infantil y Adolescente. Es una oportunidad única para que nuestros hijos e hijas aprendan a expresarse, trabajar en grupo y sentirse parte activa de su cole, su barrio y su ciudad.
La actividad la dinamiza Joaquín García Muñoz, responsable del Servicio de Participación para la Infancia y la Adolescencia en el distrito de Chamartín, en colaboración con el colegio y la AMPA. Además, Joaquín nos ha facilitado la siguiente información para que todas las familias conozcamos mejor en qué consiste:
1. Breve descripción
La Actividad de Participación Infantil y Adolescente es un espacio donde los niños y niñas pueden expresar sus ideas, aprender a trabajar en grupo, tomar decisiones y ejercer su derecho a participar en la vida de su ciudad. Es una actividad educativa y lúdica que fomenta valores como la responsabilidad, la cooperación y el compromiso social.2. Origen de la actividad
Esta iniciativa nace del Ayuntamiento de Madrid, dentro del marco de promoción de los derechos de la infancia recogidos en la Convención de Derechos del Niño (art. 12: derecho a ser escuchados). En el colegio Eijo Garay se desarrolla desde hace varios cursos, en colaboración con la AMPA y el Servicio de Participación Infantil y Adolescente del distrito de Chamartín.3. Funcionamiento y dinámica
Durante este curso, el espacio de participación tendrá lugar los miércoles, durante el descanso del comedor, cada 15 días.El curso pasado se celebraba dos veces por semana, en formato de asamblea dinámica y participativa, con juegos, debates y dinámicas de grupo. Los temas a tratar los proponen los propios chicos y chicas, siempre vinculados a su entorno escolar, el barrio y la ciudad.
4. Actividades y experiencias del curso pasado
Propuestas ciudadanas: elaboraron y defendieron ideas en el Pleno de Infancia del Ayuntamiento de Madrid y en el Pleno de Distrito de Chamartín.
Concurso de ideas del Distrito: presentaron propuestas en esta iniciativa promovida por la Junta Municipal.
Encuentro Intercopia: participaron en la creación y desarrollo de talleres junto a representantes de todos los distritos de Madrid, celebrado en el Centro Pipo Velasco.
Asambleas y encuentro de la zona norte: se reunieron con otros grupos de participación en el Parque Berlín, combinando dinámicas lúdicas con reflexión sobre derechos como el derecho a participar y el derecho al juego.
5. Logros y aprendizajes
Los alumnos se convirtieron en portavoces de sus ideas ante instituciones públicas.
Aprendieron a escuchar, debatir y negociar en grupo.
Sus propuestas ayudaron a mejorar espacios de juego y convivencia en el barrio.
Vivieron la experiencia de sentirse agentes de cambio en su comunidad.
6. Desafíos del programa
Traducir conceptos complejos de política o derechos en lenguaje sencillo y actividades divertidas.
Mantener la motivación y constancia en una actividad que requiere compromiso.
Favorecer la voz de todos, no solo de los más extrovertidos.
¿Cómo participar?
Horario: miércoles, durante el descanso del comedor, cada 15 días.
Inscripciones: enviar correo a ampaeijogarayextraescolares@gmail.com.
Más información:
🌐 Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia
🌐 Blog de Participación Chamartín
Comentarios
Publicar un comentario
Recuerda participar con una actitud dialogante y respetuosa.