¿Qué pasa en el cole?

Necesitamos conciliar... ¡PRESÉNTATE AL CONSEJO ESCOLAR!

Como anunciaron desde la Dirección del centro el viernes pasado, ya está abierta la convocatoria de elecciones al Consejo Escolar. Desde la AMPA queremos darle difusión porque, definitivamente, NECESITAMOS CONCILIAR. 

Sí, necesitamos conciliar más allá de hacer encaje de bolillos entre el trabajo, la educación, el juego y los cuidados. Necesitamos tender puentes entre las familias y el equipo docente; tejer redes que sustenten una comunidad educativa fuerte y cohesionada, donde nuestra infancia encuentre el mejor lugar para crecer y desarrollarse como ciudadanía del futuro. 

Y el mejor lugar para el encuentro de esta comunidad, al menos a nivel oficial, es el Consejo Escolar, donde representates de familias, docentes y personal de administración y servicios se informan, proponen y opinan sobre materias relevantes para la mejora de la calidad de la educación en el Centro.

Necesitamos al menos 4 personas voluntarias para representarnos a todas las familias del centro. Por el momento solo contamos con la representación de la AMPA, y nos parece que es bueno que también haya representantes que partan directamente de las familias, de manera independiente. 

Para presentar tu candidatura, envía un email con este documento cumplimentado y el asunto “candidatura al consejo” a secretaria.cp.eijogaray.madrid@educa.madrid.org, del 7 al 10 de noviembre, inclusive. 

Tras la publicación de la lista final de personas candidatas el día 15 de noviembre, las elecciones del sector de padres/madres del alumnado tendrán lugar el 24 de noviembre de 08:30 a 09:30 y de 15:45 a 17:20.

Puedes leer toda la información relacionada con el procedimiento en este documento enviado por la Presidenta de la Junta Electoral del Centro.

Si tienes dudas sobre qué implica formar parte del Consejo Escolar, puedes contactar con la propia Secretaría del centro o enviarnos un email a ampaeijogaray@yahoo.es y te contaremos cómo ha ido en estos últimos años... ¡incluso podemos ponerte en contacto con antiguos representantes para conocer su experiencia de primera mano!

Si quieres conocer los motivos de Elena Cabrera, madre una niña de primaria, para formar parte del Consejo Escolar, sigue leyendo...


Cuando yo era niña, viví la implementación de los consejos escolares en los colegios como uno de los grandes avances de la Transición. La democracia había llegado a la educación, al fin, y se creaban nuevas herramientas de participación. Fue emocionante: se hicieron actos para explicar su funcionamiento, se imprimieron folletos, se explicaba en las reuniones. Recuerdo acompañar a mis padres para ir a votar en el salón de actos del colegio: había cola y un follón considerable. Supongo que los adultos se tomaron aquello casi con la misma energía que el retorno de las elecciones generales después de tantos años de dictadura.

Ahora que soy madre de una niña de Primaria, cuando se me presentó la oportunidad de representar a las familias de la AMPA en el Consejo Escolar, recordé todo aquello y acepté con entusiasmo. Con los años y las diferentes leyes educativas, el Consejo Escolar ha visto recortadas sus funciones y, consecuentemente, también ha menguado el interés y la participación. A pesar de ello, sigue siendo importante y considero que es una vía de colaboración y participación en el día a día del colegio que hay que redescubrir y potenciar. Es apasionante, interesante e instructivo. La perspectiva de un consejo sobre cómo funciona el centro es única, y su aportación como transmisor de las ideas y las inquietudes de las familias, es clave. El Consejo es el órgano central de los diferentes actores que forman la comunidad educativa.

Algo que aprendí durante mis años en el Consejo Escolar es que la dirección y el profesorado no tienen tanta información, como nosotros pensamos, sobre lo que opinan las familias. Y viceversa, las familias no tenemos mucha idea de cómo funciona el colegio por dentro o porqué se toman determinadas decisiones.
El Consejo Escolar es un órgano donde se puede hablar, debatir y comprender la gestión del centro y su relación con las administraciones públicas de las que depende.

Si este momento de elecciones os pilla con algo de tiempo libre que podéis aportar al fortalecimiento de la comunidad educativa y a la participación de las familias en todo lo que rodea y sustenta la educación, os recomiendo que presentéis vuestra candidatura. Vuestro paso por el colegio será una experiencia mucho más rica e interesante.

        Elena Cabrera, madre y antigua miembro del Consejo Escolar. 


¡Anímate a dar un paso adelante para conseguir una comunidad educativa más cercana y cohesionada! 


Comentarios