¡ACTUALIZACIÓN! CAMPAMENTOS DE VERANO 2022

Queridas familias:

Actualizamos este post, ahora que han salido las plazas municipales en los campamentos de verano, para ofreceros información sobre alternativas privadas que quizá os puedan ayudar en la ardua tarea de conciliar cuando comienzan las vacaciones escolares.

CAMPAMENTO CEIP PADRE POVEDA
Entre el 27 de junio y el 1 de junio en horario de 09.00 a 16.00. Toda la info en ESTE ENLACE.

AULA JOVEN
Esta empresa ubicada en la Calle Eugenio Salazar ofrece campamentos urbanos temáticos sobre Robótica en turnos semanales entre el 27 de junio y el 29 de julio y de Escuela de Rock para la primera quincena de julio.

MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES
Museo de verano es el campamento de verano que organiza el Museo de Ciencias naturales para niños y niás de entre 5 y 12 años. Dividido en diez semanas durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre entre las 8.00 h. de la mañana y las 15.00 h. de la tarde. Los niños participan en talleres, visitas interactivas, juegos, disfraces, películas, cuentos y nuestro ya famoso safari fotográfico. Más información AQUÍ.

CAMP TECNOLÓGICO - ASOCIACIÓN JÓVENES EMPRESARIOS DE MADRID
Con temática tecnológica (Robótica, Minecraft, Unity, Arduino) y dirigido a niñas y niños de 7 años en adelante. Esta actividad estará en marcha todo el mes de julio y a partir del 29 de agosto. Más información AQUÍ.

THE ROBOT MUSEUM
De 6 a 14 años este campamento estará en funcionamiento en julio y agosto en el CC ABC Serrano. Más información AQUÍ.

ESCUELAB
Campamento urbano para niños y niñas de entre 3 y 12 años en la zona de Arturo Soria hasta el 1 de julio. Más información AQUÍ.

Estas son algunas alternativas que hemos identifcado desde la AMPA. Podéis compartir otras opciones en comentarios o enviarnoslas por email para que sigamos actualizando este post.

 

 ****  Post inicial *****

Se acerca el verano, las vacaciones, el calorcito y las dificultades en muchos casos para conciliar. En este post os informamos del programa Centros Abiertos en Inglés del periodo de Verano 2022 organizado por el Ayuntamiento de Madrid y de otras opciones que hemos recibido y os compartimos como alternativa. Iremos actualizando este post si recibimos más información.

CENTROS ABIERTOS EN INGLÉS (Ayuntamiento de Madrid)
Este programa consiste en campamentos urbanos dirigidos a menores de entre 3 y 12 años. Ofrece actividades lúdico-educativas y de animación sociocultural en centros escolares, favoreciendo la expresión en lengua inglesa. Se incluyen también los servicios de desayuno y comida, con menús adaptados.

El horario será de 7:30 a 16:00 horas. Se abrirán dos colegios en cada distrito de Madrid Capital (por lo que hemos visto en la web del Ayuntamiento serán el CEIP Padre Poveda y el CEIP San Juan de la Cruz). Los periodos en los que se realiza la actividad son:

  •  Primer periodo: del 1 al 15 de julio (11 días de actividad).
  •  Segundo periodo: del 18 al 29 de julio (9 días de actividad).
  •  Tercer periodo: del 1 al 12 de agosto (10 días de actividad).

La preinscripción para los campamentos será del 5 al 17 de mayo a través de la plataforma PLACT del Ayuntamiento de Madrid. En este enlace hay más información sobre registro en PLACT, las condiciones del programa, requisitos de admisión, el proceso de inscripción, horarios, precios, etc.

También se puede contactar por teléfono con la Unidad de Programas Socioeducativos para la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral del Ayuntamiento de Madrid: 91 480 16 07/ 91 480 15 70/ 91 588 06 00, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 15:00 horas.  

CAMPAMENTOS DE VERANO - DISTRITO DE CHAMARTÍN
El campamento que organiza la JMD se va a realizar este verano en el CEIP Pintor Rosales entre el 27 de junio y el 8 de septiembre, en horario de 08.00 a 17.00 (flexible). El plazo de inscripción es del 17 al 25 de mayo. Todas las insctrucciones podéis descargarlas AQUÍ. El cuestionario online estara disponible en ESTE ENLACE, a partir del martes 17 de mayo. Recordamos que este servicio no tiene coste y se puede solicitar un máximo de dos semanas por niño/a.

 






Comentarios