¡NOS UNIMOS A LAS MOVILIZACIONES DE LA REVUELTA ESCOLAR!

OS ESPERAMOS EL VIERNES 4 DE MARZO A LAS 16.00
EN LA CALLE PEDRO DE VALDIVIA

Queridas familias:

Como recordaréis el curso pasado estuvimos trabajando en la Revuelta Escolar, os pasamos un cuestionario y realizamos un documento con propuestas que compartimos con esta iniciativa.

Ahora, que parece que la sexta ola remite, desde la AMPA nos parece el momento de unirnos a las movilizaciones que la Revuelta Escolar convoca en los entornos escolares el primer viernes de cada mes. Por ese motivo os esperamos el próximo viernes 4 de marzo a las 16.00 en la puerta de Edison para disfrutar de una hora de juegos y actividades en un espacio libre de coches.

Además, aprovechamos este post para recordaros qué es la Revuelta, qué queremos conseguir con esta movilización y pedir vuestra colaboración con esta nueva iniciativa que lanzamos desde la AMPA. Necesitamos la implicación de todos y todas. Por favor escribidnos a ampaeijogaray@yahoo.es si os apetece participar en la organización de las actividades del día 4 de marzo.

¿Qué es la Revuelta Escolar?
Se trata de un movimiento surgido de asociaciones y federaciones de madres y padres preocupadas por la contaminación del aire y acústica en los entornos escolares, así como por la inseguridad que provocan los coches en las grandes ciudades. En su manifiesto al que ya nos adherimos el año pasado explican muy bien sus principios. Os resumimos las diez principales demandas:
1. Convertir los accesos a los centros escolares en “áreas estanciales”.
2. Reducción del tráfico en entornos escolares.
3. Limitación de velocidad en entornos escolares a 20 km/h.
4. Limitación de niveles de contaminación y ruido.
5. Calidad del aire interior.
6. Medidas paliativas contra la contaminación y las denominadas islas de calor.
7. Dotación e infraestructura necesaria para facilitar la movilidad activa
8. Garantizar medios de transporte público
9. Eliminación, control y vigilancia del estacionamiento.
10. Escuchar y atender a las necesidades de los niños y las niñas.

¿Por qué queremos unirnos a las movilizaciones?

Proteger la salud de nuestros hijas e hijas es algo que no se puede cuestionar y los datos muestran que la calidad del aire en nuestro entorno escolar es más que deficiente. Lo hemos visto el pasado fin de semana en el mapa publicado por el diario El País y lo sabemos por estudios que hablan del número de elevadas muertes prematuras por contaminación en nuestra ciudad.


La ciudad de Madrid cuenta con planes que hablan de mejorar la calidad del aire. Así lo hace el IV Plan de Infancia y Adolescencia a partir de la página 157, así como la resolución que por unanimidad se aprobó en el pleno del ayuntamiento el pasado mes de abril sobre la necesidad de crear entornos escolares seguros y saludables.

Pensamos que es nuestra obligación movilizarnos para que esto se cumpla y, tras la encuesta realizada el año pasado, en la que el 75% de las familias se manifestó a favor, pensamos que podemos lograrlo.

¿Qué pedimos?

Fundamentalmente pedimos un entorno saludable y seguro para nuestros hijos e hijas. A partir de ahí tenemos las propuestas que nos planteasteis el año pasado y la que desde la AMPA trasladamos la Junta Municipal de Distrito: Ampliar la acera de la Calle Edison para facilitar así el acceso al colegio, o bien convertir esa calle en una vía de sentido único desde la Glorieta de López de Hoyos, ya que el sentido Castelló - López de Hoyos por Edison es un atajo que pensamos podría eliminarse sin causar un gran impacto a los conductores, pero suponiendo una mejora muy sustancial para el entorno del centro.

¡Os esperamos el viernes 4 de marzo!


Comentarios