- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este viernes, 20 de noviembre, se celebra, como cada año desde hace 31 años, el Día Universal de la Infancia. El mundo conmemora el día en el que se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, un hito histórico para las Naciones Unidas, que vio como ese Tratado se convertía en el más ratificado de la historia (todos los países del mundo, excepto los Estados Unidos lo suscriben). Las organizaciones de infancia, y la sociedad en general, rememoran ese día uno de los mayores triunfos del multilateralismo, planteándose incluso si en 2020 sería posible aprobar en la Asamblea General de las Naciones Unidas un texto de esas características.
Pero, ¿cómo podemos contar a nuestros hijos e hijas qué son los derechos de la infancia?
Hemos recopilado materiales de varias organizaciones que compartimos con todas las familias a continuación:
PARA TODA LA FAMILIA:
Desde la Plataforma de organizaciones de Infancia nos proponen que bailemos y cantemos “Respeta mis derechos” de Yo soy Ratón. Además, en su web hay actividades para toda la familia.
La ONG Save the Children nos propone participar en su “Escuela de padres”, en la que tratan temas como el acoso escolar, el uso de la tecnología o la educación en positivo.
Para profundizar un poco más sobre la Convención sobre los Derechos del Niño podemos leer estos 10 mitos sobre los derechos de infancia, o descargarnos esta convención ilustrada que representa los 54 artículos del texto de una manera más cercana.
Si lo que os gusta es leer cuentos con vuestros hijos e hijas, en este post se recomiendan varios cuentos infantiles relacionados con los derechos de la infancia.
EDUCACIÓN INFANTIL:
No nos olvidamos de los más pequeños de la casa, que también pueden comenzar a familiarizarse con este tema. Los Lunnis y UNICEF han creado La canción de los derechos. También podemos descargar estas fichas para colorear de Pocoyó.
Esperamos que estos recursos sean de vuestro interés.
Comentarios
Publicar un comentario
Recuerda participar con una actitud dialogante y respetuosa.