- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El pasado 1 de septiembre se celebró un Consejo Escolar extraordinario en el colegio con un único punto: la presentación a la comunidad educativa del protocolo anticovid que fue remitido a todas las familias al día siguiente. En ese momento el protocolo se encontraba en fase de borrador, por lo que pudo recibir los comentarios de los representantes de madres, padres y tutores, la AMPA, la Junta Municipal, el profesorado y la dirección del centro.
Tras la detallada exposición por parte de la presidenta del Consejo y directora del centro, Beatriz Lobo, no se realizaron grandes modificaciones, pero sí se incorporaron algunas sugerencias. Se escucharon las inquietudes que los representantes de las familias y la AMPA tenían ante este inicio de curso tan excepcional y complejo, en especial en lo que concierne a la medida de la Consejería de Sanidad de bajar la ratio a un máximo de 20 niños y niñas por clase si no se podían cumplir los 1,5 m de distancia de seguridad. Con las instalaciones que tiene nuestro colegio es imposible distanciar tanto al alumnado, por lo que dividir los grupos es la única opción para cumplir con la normativa de la Comunidad de Madrid. La dirección del centro nos explicó que la opción preferente era la de crear grupos mixtos para todo el alumnado, para que fuera igual para todos. Esa opción dependería de que la Consejería aceptara el número de profesores solicitado, cosa que, como se supo después, así sucedió.
También se trataron las medidas de higiene, así como la logística y la implementación del protocolo, una información que el centro ya ha ido transmitiendo a las familias por correo electrónico en estos días. La dirección del centro pidió al Consejo Escolar su parecer al respecto de la implantación de la jornada continua de manera temporal, para este curso, puesto que es un recurso que la Consejería de Educación ha puesto a disposición de los centros que lo soliciten para facilitar las tareas de desinfección y que las familias que se puedan organizar con este nuevo horario, no dejen a sus hijos o hijas en el comedor. El comedor del colegio es un servicio muy demandado y supone una concentración muy alta, en poco tiempo y espacio, del alumnado. Expuesta esta motivación, y después de que la AMPA ya hubiera recogido esta sugerencia por parte de las familias, tanto la representante de la AMPA en el Consejo como el resto de padres y madres representados en él, votamos favorablemente. Entendemos que habrá familias que prefieran la jornada partida, pero creemos que esta medida es la más adecuada para el interés general.
Desde la AMPA os recomendamos que, aquellas familias usuarias del comedor escolar que puedan hacer un esfuerzo y llevar a los niñas y niñas a comer a casa durante este curso, lo hagan. Por si fuera necesario utilizarlo algunos días, el colegio da la opción de la compra de bonos de comedor y desayuno para días esporádicos.
Con respecto a las actividades extraescolares, como ya sabéis no se van a realizar por parte del colegio. Si desde la AMPA conseguimos realizar una propuesta que cumpla con el protocolo anticovid y el funcionamiento de los “grupos burbuja”, el colegio está abierto a ella.
Desde la Asociación apreciamos el gran esfuerzo y el trabajo que está haciendo el equipo directivo para implementar, en tan poco tiempo y con los recursos del centro, unas medidas de higiene y seguridad complicadas para los niños y niñas, sobre todo los más pequeños, por lo que es necesario el apoyo de las familias, como venís realizando hasta ahora.
También aprovechamos para dar la bienvenida al Consejo a Escolar a una nueva secretaria, Gema Fernández, que tiene voz pero no voto en el Consejo y que es la ocupada de tomar las actas, un trabajo que hasta ahora venía realizando de manera excelente Ana Ares.
Comentarios
Publicar un comentario
Recuerda participar con una actitud dialogante y respetuosa.