- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Queridos amigos: la propuesta del AMPA para los cursos de 1º a 3º de Infantil en junio es un curso de inteligencia emocional y social.
Adjuntamos un dossier (en PDF). Aquí podéis ver los contenidos del taller:
¿Por qué apuntar a un niño a un taller de gestión emocional y social? Los más pequeños se enfrentan día a día con retos a superar; saber relacionarse e integrarse con otros niños, tener un buen rendimiento escolar, adaptarse a cambios familiares…cumplir las normas del entorno… y no siempre tienen los recursos para hacerlo. Tener recursos desde pequeños para gestionar el miedo, el enfado, el estrés, la irritabilidad, saber relajarse, comunicar lo que no nos gusta a los demás, saber decir que no, defenderse, ser niños más empáticos, permite prevenir problemas de salud y comportamiento en la adolescencia y en el presente gozar de mayor bienestar , autoestima y relaciones sanas y satisfactorias.
La palabra emoción viene del latín "emovere" que significa “movimiento hacia”. Y es que las emociones nos preparan para la acción. Debemos estar muy atentos a ellas para que nos sirvan de guías y dirijan nuestras acciones. Si yo me doy cuenta de lo que siento y la sensación que esa emoción produce en mi cuerpo, voy a saber qué tengo que hacer a continuación y aprender a comunicar mis sentimientos de forma adaptativa a los demás.
En este programa facilitamos el aprendizaje de todas aquellas habilidades necesarias para convertirse en Expertos en Gestionar Emociones y relaciones sociales:
1. Conocer las emociones básicas y para qué nos sirven. Alegría, miedo, tristeza, enfado, asco, sorpresa y vergüenza.
2. Reconocerlas cuando las experimentamos en nosotros mismos y también reconocerlas en los demás. La empatía para qué sirve y como se desarrolla.
3. Aprender a Regularlas. Está bien sentir lo que siento pero a lo mejor no puedo actuar haciendo lo que inmediatamente me apetece hacer. (Puedo estar enfadado con un amiguito pero debo saber gestionarlo para no decirle lo primero que se me viene a la cabeza)
5. Reflexionar sobre ellas para acompañarlas de las ideas necesarias para que mis acciones sean las que más me convienen. Aprendamos a pensar en lo que nos pasa y porque nos pasa para facilitar la función reflexiva y así evitar la impulsividad.
6. Actuarlas de forma adaptativa (es decir, sin repercusiones negativas para mí y para los demás) según esos pensamientos e ideas que he reflexionado..
Trabajaremos con situaciones del día a día de los niños, situaciones con otros compañeros, con
las tareas…. De esta forma además de aprender técnicas el taller será un espacio para la
“ventilación emocional” y la resolución de problemas que se produzcan dentro del propio grupo.
METODOLOGÍA Y OBJETIVOS
La metodología del curso será dinámica y adaptada a los niveles madurativos de los niños y niñas del grupo.
Facilitamos el aprendizaje emocional mediante el dibujo, el teatro y el juego,
PRECIO DEL CURSO
El coste individual por los talleres será de 45 euros.
El grupo mínimo para la riqueza y adecuado funcionamiento del programa será de 10-12 niños
por grupo. ( dependiendo de las edades de los interesados )
FECHAS Y HORARIO
La distribución de los talleres se realizará en las fechas del 1 al 21 de Junio, de lunes a viernes en
horario de 15:00 a 16:00 de la tarde.
Inscripción: ampaeijogarayextraescolares@gmail.com
¿Quieres saber más?
Puedes ponerte en contacto con el equipo de Positiva Psicología para ampliar la información o
resolver dudas en:
info@positivapsicologia.com
Teléfonos: 91 402 26 70 / 690 723 747
Adjuntamos un dossier (en PDF). Aquí podéis ver los contenidos del taller:
CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
“Un espacio para sentir y pensar”
¿Por qué apuntar a un niño a un taller de gestión emocional y social? Los más pequeños se enfrentan día a día con retos a superar; saber relacionarse e integrarse con otros niños, tener un buen rendimiento escolar, adaptarse a cambios familiares…cumplir las normas del entorno… y no siempre tienen los recursos para hacerlo. Tener recursos desde pequeños para gestionar el miedo, el enfado, el estrés, la irritabilidad, saber relajarse, comunicar lo que no nos gusta a los demás, saber decir que no, defenderse, ser niños más empáticos, permite prevenir problemas de salud y comportamiento en la adolescencia y en el presente gozar de mayor bienestar , autoestima y relaciones sanas y satisfactorias.
La palabra emoción viene del latín "emovere" que significa “movimiento hacia”. Y es que las emociones nos preparan para la acción. Debemos estar muy atentos a ellas para que nos sirvan de guías y dirijan nuestras acciones. Si yo me doy cuenta de lo que siento y la sensación que esa emoción produce en mi cuerpo, voy a saber qué tengo que hacer a continuación y aprender a comunicar mis sentimientos de forma adaptativa a los demás.
En este programa facilitamos el aprendizaje de todas aquellas habilidades necesarias para convertirse en Expertos en Gestionar Emociones y relaciones sociales:
1. Conocer las emociones básicas y para qué nos sirven. Alegría, miedo, tristeza, enfado, asco, sorpresa y vergüenza.
2. Reconocerlas cuando las experimentamos en nosotros mismos y también reconocerlas en los demás. La empatía para qué sirve y como se desarrolla.
3. Aprender a Regularlas. Está bien sentir lo que siento pero a lo mejor no puedo actuar haciendo lo que inmediatamente me apetece hacer. (Puedo estar enfadado con un amiguito pero debo saber gestionarlo para no decirle lo primero que se me viene a la cabeza)
5. Reflexionar sobre ellas para acompañarlas de las ideas necesarias para que mis acciones sean las que más me convienen. Aprendamos a pensar en lo que nos pasa y porque nos pasa para facilitar la función reflexiva y así evitar la impulsividad.
6. Actuarlas de forma adaptativa (es decir, sin repercusiones negativas para mí y para los demás) según esos pensamientos e ideas que he reflexionado..
Trabajaremos con situaciones del día a día de los niños, situaciones con otros compañeros, con
las tareas…. De esta forma además de aprender técnicas el taller será un espacio para la
“ventilación emocional” y la resolución de problemas que se produzcan dentro del propio grupo.
METODOLOGÍA Y OBJETIVOS
La metodología del curso será dinámica y adaptada a los niveles madurativos de los niños y niñas del grupo.
Facilitamos el aprendizaje emocional mediante el dibujo, el teatro y el juego,
PRECIO DEL CURSO
El coste individual por los talleres será de 45 euros.
El grupo mínimo para la riqueza y adecuado funcionamiento del programa será de 10-12 niños
por grupo. ( dependiendo de las edades de los interesados )
FECHAS Y HORARIO
La distribución de los talleres se realizará en las fechas del 1 al 21 de Junio, de lunes a viernes en
horario de 15:00 a 16:00 de la tarde.
Inscripción: ampaeijogarayextraescolares@gmail.com
¿Quieres saber más?
Puedes ponerte en contacto con el equipo de Positiva Psicología para ampliar la información o
resolver dudas en:
info@positivapsicologia.com
Teléfonos: 91 402 26 70 / 690 723 747
Comentarios
Publicar un comentario
Recuerda participar con una actitud dialogante y respetuosa.