- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1. Lectura y aprobación de las actas anteriores.
2 Presentación de la cuenta de gestión del 2016 y del proyecto de presupuesto para el ejercicio 2007. Una vez presentadas las cuentas se pregunta al consejo si consideran la necesidad de incluir alguna nueva partida. Se habla de la posibilidad de contratar un seguro escolar. Se sugiere la construcción de más servicios en las aulas de infantil dada la escasez actual de ellos parece que el claustro en conjunto está de acuerdo en esta medida.
3. Informe de convivencia. Se informa de las sanciones puestas en el transcurso del presente curso escolar. Se considera lo normal, de hecho es una menor proporción que en otros años. Se informa de que para la imposición de los partes y sus sanciones se sigue un protocolo marcado por la legislación.
4. Proceso de admisión de alumnos para el curso 2017/2018.
Fechas:
• 15 de febrero, entrega de instancias
• Del 19 de abril al 5 de mayo, periodo de matriculación
Se pregunta al Consejo sobre el punto a otorgar que la Comunidad de Madrid deja definir de forma particular a cada uno de los colegios. Se informa de que en otras ocasiones ha sido destinado a los alumnos que han estado escolarizados en centros de los distritos de Salamanca y Chamartín. Parece ser que hay mucha afluencia de familias del barrio de Salamanca que quieren entrar en el colegio y que no cuentan con el punto que se otorga por pertenecer al distrito de referencia del colegio y, sin embargo, se da la paradoja de que residen en las calles colindantes al centro que ya forman parte del barrio de Salamanca. Se valoran otras posibilidades pero el Consejo aprueba la medida tomada en otras ocasiones por el centro.
5. Otras informaciones de interés.
• Se informa, de las fechas para las próximas jornadas de puertas abiertas (21, 23 y 24 de marzo, unos días en horario de maña y otros de tarde),
• de las fiestas que van a celebrarse en el trimestre: el Día de la Paz (celebración interna), el carnaval (que tendrá como tema, el medio ambiente), etcétera.
• También se informa de la visita del inspector de educación quien felicitó a la dirección por la PGA y los planes de mejora.
• El AMPA solicita la apertura del colegio para los días 17 de febrero y marzo (días no lectivos), en lo que se podría acoger entre 35 y 50 alumnos.
• Se informa de que se contará con 5 alumnos en prácticas.
6. Informe de resultados de las evaluaciones externas de 3º y 6º curso en el curso académico 2015/2016. Se proyectan algunos de los resultados de dichos informes y se informa de la reunión personal de la directora con el inspector para pormenorizarlos. Se afirma haber transmitido el descontento sobre la duración de las pruebas a la inspección. Se señala que, a diferencia de otros años, los resultados no son públicos.
7. Ruegos y preguntas. Una representante de padres y madres del centro traslada la inquietud de muchas de las familias del colegio sobre la posibilidad de cambiarle el nombre al centro. Se acepta la propuesta de admitir el tema como uno de los puntos del orden del día del próximo Consejo. Otra representante de padres y madres del centro, traslada la inquietud de muchas familias sobre los deberes y plantea al Consejo la posibilidad de que el claustro redacte un protocolo sobre los deberes. Se afirma que es competencia del claustro de profesores y que, por lo tanto, no sé insertará como punto del orden del día del próximo Consejo.
2 Presentación de la cuenta de gestión del 2016 y del proyecto de presupuesto para el ejercicio 2007. Una vez presentadas las cuentas se pregunta al consejo si consideran la necesidad de incluir alguna nueva partida. Se habla de la posibilidad de contratar un seguro escolar. Se sugiere la construcción de más servicios en las aulas de infantil dada la escasez actual de ellos parece que el claustro en conjunto está de acuerdo en esta medida.
3. Informe de convivencia. Se informa de las sanciones puestas en el transcurso del presente curso escolar. Se considera lo normal, de hecho es una menor proporción que en otros años. Se informa de que para la imposición de los partes y sus sanciones se sigue un protocolo marcado por la legislación.
4. Proceso de admisión de alumnos para el curso 2017/2018.
Fechas:
• 15 de febrero, entrega de instancias
• Del 19 de abril al 5 de mayo, periodo de matriculación
Se pregunta al Consejo sobre el punto a otorgar que la Comunidad de Madrid deja definir de forma particular a cada uno de los colegios. Se informa de que en otras ocasiones ha sido destinado a los alumnos que han estado escolarizados en centros de los distritos de Salamanca y Chamartín. Parece ser que hay mucha afluencia de familias del barrio de Salamanca que quieren entrar en el colegio y que no cuentan con el punto que se otorga por pertenecer al distrito de referencia del colegio y, sin embargo, se da la paradoja de que residen en las calles colindantes al centro que ya forman parte del barrio de Salamanca. Se valoran otras posibilidades pero el Consejo aprueba la medida tomada en otras ocasiones por el centro.
5. Otras informaciones de interés.
• Se informa, de las fechas para las próximas jornadas de puertas abiertas (21, 23 y 24 de marzo, unos días en horario de maña y otros de tarde),
• de las fiestas que van a celebrarse en el trimestre: el Día de la Paz (celebración interna), el carnaval (que tendrá como tema, el medio ambiente), etcétera.
• También se informa de la visita del inspector de educación quien felicitó a la dirección por la PGA y los planes de mejora.
• El AMPA solicita la apertura del colegio para los días 17 de febrero y marzo (días no lectivos), en lo que se podría acoger entre 35 y 50 alumnos.
• Se informa de que se contará con 5 alumnos en prácticas.
6. Informe de resultados de las evaluaciones externas de 3º y 6º curso en el curso académico 2015/2016. Se proyectan algunos de los resultados de dichos informes y se informa de la reunión personal de la directora con el inspector para pormenorizarlos. Se afirma haber transmitido el descontento sobre la duración de las pruebas a la inspección. Se señala que, a diferencia de otros años, los resultados no son públicos.
7. Ruegos y preguntas. Una representante de padres y madres del centro traslada la inquietud de muchas de las familias del colegio sobre la posibilidad de cambiarle el nombre al centro. Se acepta la propuesta de admitir el tema como uno de los puntos del orden del día del próximo Consejo. Otra representante de padres y madres del centro, traslada la inquietud de muchas familias sobre los deberes y plantea al Consejo la posibilidad de que el claustro redacte un protocolo sobre los deberes. Se afirma que es competencia del claustro de profesores y que, por lo tanto, no sé insertará como punto del orden del día del próximo Consejo.
Comentarios
Publicar un comentario
Recuerda participar con una actitud dialogante y respetuosa.