- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Durante este curso, el AMPA quiere poner en marcha en el colegio un grupo de consumo de fruta y verdura ecológicas. Para ello hemos contactado con la Fundación Juan XXIII – Roncalli, que tiene una huerta en la que trabajan personas con discapacidad intelectual.
Esta fundación nos ofrece la posibilidad de hacer un reparto quincenal de cestas de fruta y verdura de su huerta en el Eijo Garay, siempre que creemos un grupo de un mínimo de 10 cestas entre familias, profesores y personal no docente.
Podremos solicitar cuatro tipos de cesta (tomates, fruta, verdura, y fruta + verdura). Los precios, pesos, información y contenidos de cada cesta podéis verlos pinchando aquí.
Para poder inscribirse en el grupo, tenéis que rellenar el siguiente formulario (https://goo.gl/forms/Zohk1zzf2XU4NHJI3), en el que se os pedirá cuál es la cesta de vuestra elección, y los datos necesarios para poder facturar. Entre ellos se os pide el número de cuenta en la que, directamente desde la Fundación Juan XXIII – Roncalli, se os hará el cargo del precio de las cestas que hayáis elegido.
Como plazo máximo para hacer la suscripción tenemos hasta el 15 de noviembre, y a la semana siguiente empezaremos a recibir las cestas.
En principio, la entrega de las cestas se producirá cada dos semanas en el local del AMPA en el siguiente horario:
- Martes a las 16h y a las 17h.
- Miércoles a las 9h.
Fuera de este horario no se asegura la entrega de las cestas.
Los cambios de cesta, cancelaciones, etc. se tendrán que hacer directamente con la Fundación Juan XXIII, informando al AMPA de todos los cambios para que estemos al tanto.
Hay que tener en cuenta que al ser verdura ecológica, el aspecto puede ser diferente del de la verdura que encontramos en el supermercado. Además, será necesario lavarla bien, y el contenido de la cesta cada quincena dependerá de la verdura que haya de temporada (aunque la variedad en el caso de esta fundación es grande).
La Fundación manda a todos os receptores un mail mensual en el que se informa de las frutas y verduras que se van a recibir, además de incluir propuestas de recetas para hacer con esas verduras.
Por último, también queríamos pediros colaboración para que la entrega quincenal de la verdura en el local del AMPA no corresponda siempre a la misma persona, de manera que si hay unos cuantos voluntarios, podamos turnarnos en esa tarea.
Cualquier duda que os surja podéis realizarla contestando a este correo.
Este año… ¡¡¡vamos a comer verduras!!!
Esta fundación nos ofrece la posibilidad de hacer un reparto quincenal de cestas de fruta y verdura de su huerta en el Eijo Garay, siempre que creemos un grupo de un mínimo de 10 cestas entre familias, profesores y personal no docente.
Podremos solicitar cuatro tipos de cesta (tomates, fruta, verdura, y fruta + verdura). Los precios, pesos, información y contenidos de cada cesta podéis verlos pinchando aquí.
Para poder inscribirse en el grupo, tenéis que rellenar el siguiente formulario (https://goo.gl/forms/Zohk1zzf2XU4NHJI3), en el que se os pedirá cuál es la cesta de vuestra elección, y los datos necesarios para poder facturar. Entre ellos se os pide el número de cuenta en la que, directamente desde la Fundación Juan XXIII – Roncalli, se os hará el cargo del precio de las cestas que hayáis elegido.
Como plazo máximo para hacer la suscripción tenemos hasta el 15 de noviembre, y a la semana siguiente empezaremos a recibir las cestas.
En principio, la entrega de las cestas se producirá cada dos semanas en el local del AMPA en el siguiente horario:
- Martes a las 16h y a las 17h.
- Miércoles a las 9h.
Fuera de este horario no se asegura la entrega de las cestas.
Los cambios de cesta, cancelaciones, etc. se tendrán que hacer directamente con la Fundación Juan XXIII, informando al AMPA de todos los cambios para que estemos al tanto.
Hay que tener en cuenta que al ser verdura ecológica, el aspecto puede ser diferente del de la verdura que encontramos en el supermercado. Además, será necesario lavarla bien, y el contenido de la cesta cada quincena dependerá de la verdura que haya de temporada (aunque la variedad en el caso de esta fundación es grande).
La Fundación manda a todos os receptores un mail mensual en el que se informa de las frutas y verduras que se van a recibir, además de incluir propuestas de recetas para hacer con esas verduras.
Por último, también queríamos pediros colaboración para que la entrega quincenal de la verdura en el local del AMPA no corresponda siempre a la misma persona, de manera que si hay unos cuantos voluntarios, podamos turnarnos en esa tarea.
Cualquier duda que os surja podéis realizarla contestando a este correo.
Este año… ¡¡¡vamos a comer verduras!!!
Comentarios
¡Que gran idea! Os felicito por la gestión. El único problema que veo es el horario de recogida. Las dos opciones que proponéis no son compatibles con la mayoría de los horarios de los padres trabajadores. Una pena, pero nosotros, a pesar de nuestro interés, no podemos participar.
ResponderEliminarUn saludo
Fátima Almazán
Hola Fátima. Estamos dando tres horas posibles, las 16, las 17 y las 9. Más no podemos hacer porque hay que tener en cuenta que las personas que van a abrir el AMPA y entregar las cestas son voluntarias. Ojalá podáis organizaros y aprovechar esta oportunidad porque merece la pena. Un saludo y gracias en cualquier caso por tu comentario.
ResponderEliminar