- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El pasado viernes 15 de noviembre, en un acto del Ayuntamiento en los Jardines de Cecilio Rodríguez del Retiro, nuestro colegio, entre otros, fue merecedor de la ACREDITACIÓN como Centro Ambiental Sostenible por su preocupación con el reciclaje de aceites, el cuidado del jardín -huerto, su participación en EL Día Sin Coches, consumo justo y sostenible, etc.
Asistieron al acto: dos alumnos de 5º, dos alumnos de 6º, un profesor, la directora y un representante del AMPA. Uno de los niños y el profesor recogieron, en nombre del colegio, una placa conmemorativa.
Previamente, todos los niños asistentes pudieron escuchar un cuentacuentos a cargo de ANA GRIOTT y los adultos una conferencia del prestigioso psicopedagogo FRANCESCO TONUCCI. Dado el interés de su exposición, critica con la escuela actual y su propuesta de modificaciones tanto en la escuela como en su forma de trabajo, os adjuntamos una síntesis de sus ideas:
Asistieron al acto: dos alumnos de 5º, dos alumnos de 6º, un profesor, la directora y un representante del AMPA. Uno de los niños y el profesor recogieron, en nombre del colegio, una placa conmemorativa.
Previamente, todos los niños asistentes pudieron escuchar un cuentacuentos a cargo de ANA GRIOTT y los adultos una conferencia del prestigioso psicopedagogo FRANCESCO TONUCCI. Dado el interés de su exposición, critica con la escuela actual y su propuesta de modificaciones tanto en la escuela como en su forma de trabajo, os adjuntamos una síntesis de sus ideas:
- Dejar tiempo a los niños por las tardes para que hagan cosas diferentes y luego tengan temas de conversación para hablar en clase. Esto requiere no mandar demasiados deberes, ya que pasan suficiente tiempo en el aula.
- Darle más poder y libertad a los niños; que éstos sean el centro de formación contando sus experiencias. Tonucci defiende esta idea en una entrevista publicada: “si los niños participan activamente en la gestión y en la toma de decisiones escolares, como la estipulación de las reglas que se aplicarán en los recreos, el niño no se sentirá esclavo, sino un ciudadano libre y soberano, uno de los objetivos que debe perseguir una escuela democrática,
- Tonucci apoya el uso de la lectura en voz alta de los libros en clase.
- Sostiene que los niños no son recipientes vacíos que hay que llenar de conocimientos; éstos tienen sus propias vivencias y formas de pensar. Hay que escucharlos y crear entre todos el conocimiento. También son capaces de mantener su concentración durante un buen rato en un juego, pero esto no interesa a la escuela; porque no ayuda a elaborar lógicamente los datos. Tonucci explica que en la escuela se debe tener más en cuenta el divertimento.
- Afirma que si nos centramos en lo que se sabe hacer, más que en lo que no somos capaces de llevar a cabo, tendremos niños más motivados y menos frustrados que ayudarán a un futuro a crear personas más seguras de si mismas.
- El profesorado de este tipo de escuela debe ser capaz de promover todas estas ideas, apoyar el trabajo en grupo e incluir a la familia, la cultura… en la escuela.
Para mayor información: apfrato.blogspot.com
Fotos del acto
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
¡Enhorabuena! A la alegría de que nuestros hijos disfruten de un espacio de lujo en pleno Madrid, se une la satisfación por el reconocimiento a su labor activa y responsable en el cuidado de nuestro planeta.
ResponderEliminar