- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Algunos de vosotros nos habéis planteado una serie de dudas después de haber leído la nota informativa familiar emitida por la Dirección del Centro el 8 de marzo de 2013.
La redacción del primer punto ha hecho pensar a muchos que el cambio de jornada se aplicaría en nuestro colegio para el próximo curso tras incluirlo en el orden día de la reunión del Consejo Escolar del 19 de marzo. No se menciona que la normativa publicada por la Comunidad de Madrid regula el proceso de cambio de jornada y, en ningún caso obliga a proceder al cambio de la misma.
Nos parece desafortunado que el Colegio, para tranquilizar a los padres, explique cómo quedaría el horario, el servicio de comedor y las extraescolares, dando por hecho que el curso 2013-2014 tendríamos jornada continua. De hecho, la Orden de la Comunidad de Madrid contempla que el equipo directivo informe sobre la nueva distribución horaria una vez acordado el inicio del procedimiento por el Consejo Escolar y no antes.
Tenemos que recordar desde el AMPA, que el Consejo Escolar es un órgano legal y soberano para debatir, argumentar y decidir sobre los temas a tratar en el orden del día.
Considerando que el cambio de la Jornada Escolar es una decisión suficientemente importante en la vida escolar de nuestros hijos, se informará de las decisiones tomadas en el próximo Consejo Escolar. No obstante, queremos aclarar que:
- Ha sido la Dirección del Colegio quien ha decidido incluir en el orden del día del próximo Consejo Escolar el cambio a la jornada continua para el curso 2013-2014.
- En dicho Consejo Escolar se iniciará el debate sobre la conveniencia o no del cambio de jornada.
- La Orden 502/2013, de 25 de febrero, por la que se regula el procedimiento a seguir para solicitar el cambio de jornada escolar establece claramente que el procedimiento se iniciará una vez sea acordado por el Consejo Escolar.
- La misma Orden señala que el equipo directivo informará sobre la distribución horaria propuesta una vez acordado el inicio del procedimiento por el Consejo Escolar.
Comentarios
Sinceramente creo que la dirección del AMPA tampoco representa a todos los padres del Colegio Eijo Garay. Habéis decidido hacer campaña en contra de la jornada continua, sin tan siquiera haber preguntado a los padres que es lo que realmente quieren. En el Consejo Escolar la parte de representación de padres debería ser individual y no como colectivo AMPA, que es como marca la ley.
ResponderEliminarCualquier tipo de representante debe guiarse por lo que quieren sus representados y no por sus intereses meramente personales, así que por favor primero actuad como verdaderos representantes de padres y luego dar lecciones de como deben actuar los demás en sus comunicados.
A muchos padres y niños la jornada continua les facilitaría mucho la vida, y al que no le convenga se debe dar cuenta que no le trastoca absolutamente nada.
La política del "y tu más" ya cansa.
Padre de alumna de 4º de Primaria del Eijo Garay.
Estoy de acuerdo con que parece que la dirección del AMPA no representa a todos los padres del colegio. Sin embargo, debo decir en su favor y en nuestra contra (colectivo de padres), que cada vez que nos han ofrecido en las reuniones entrar a formar parte de la dirección del AMPA, ninguno de los pocos asistentes hemos aceptado trabajar en el AMPA desde dentro.
ResponderEliminarPor otro lado, creo que las normas que rigen el consejo escolar recogen que el voto de los miembros es libre, independientemente de que hayan concurrido a la elección promocionados por la dirección del AMPA. Así que dependerá de ellos lo que quieran votar.
Personalmente no tengo creada una idea clara de qué jornada interesa más para mi hijo. Lo que si que veo claro es que la dirección del colegio quiere cambiarla y sólo ofrece argumentos a favor, ninguno en contra. La dirección del AMPA ofrece los argumentos en contra, ninguno a favor. Realmente lo honrado sería que la dirección del colegio y la dirección del AMPA, se pusiesen de acuerdo para ofrecer conjuntamente a los padres los argumentos a favor y en contra. Creo que los padres indecisos nos merecemos conocer los pros y contras de una jornada y otra y cómo afecta a la vida escolar de nuestros hijos.
Saludos.
Padre con alumno en 1º de primaria.